Este blog está destinado a los alumnos de la Esc.Sec.B°El Mirador con quien hemos trabajado en la disciplina Literatura.
jueves, 5 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
A TRABAJAR CON LAS PALABRAS...
Ahora que ya tenemos la teoría debemos poner manos a la obra...Para eso hemos de utilizar un programa grandioso que Gracias a la colaboración de la Profe Ibañez, Mariela podremos desarrollar en clase...
Primero debemos descargarlo del siguiente enlace Jclic, recuerden descargar la versión JClic y JClicAuthor.
Una vez que realicen la descarga, deben descargar de su correo electrónico a sus maquinas el archivo de JClic y realizar las actividades donde cada vez que finalicen haran una captura de pantalla que las pegaran en un archivo de word y lo enviaran a mi mail para aprobar el práctico.
lunes, 2 de junio de 2014
Jugando con las palabras...
En esta clase hemos de continuar ahora con un poco de Gramática, lo cual nos infiere si o si puro y duro estudio, ya que para poder realizar un análisis gramatical hemos de reconocer las distintas palabras que la conforman y que desde el punto morfológico se agrupan en :
Los Sustantivos, también denominados Nombres, son las palabras que utilizamos para nombrar a personas, animales, plantas, cosas, sentimientos o cualidades.
ADJETIVOS:
PALABRAS VARIABLES:
ADJETIVOS:
Los Adjetivos son palabras que acompañan al nombre o sustantivo y expresan cualidades del mismo.
Los Determinantes son palabras que acompañan al nombre para concretarlo, determinarlo y aportar información sobre el mismo.
Los Pronombres son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición.
VERBOS
Los Verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto.
VERBOS
Los Verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto.
PALABRAS INVARIABLES:
Los Adverbios son palabras que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.
Las Conjunciones son palabras que unen a otras palabras o proposiciones (oraciones simples) que desempeñan la misma función gramatical.
Las Interjecciones son palabras que no forman parte de la oración porque constituyen, por sí solas, enunciados. Suelen expresar actitudes, sentimientos y sensaciones del hablante, así como también la apelación al oyente.
Las Interjecciones pueden ser:
- Propias: No pierden nunca su condición de tales (ay, bah, caray, oh).
- Impropias: Son otras palabras que, dándoles entonación exclamativa, pueden funcionar como interjecciones (¡bravo!, ¡anda!, ¡Dios mío!).
Las Preposiciones son palabras que tienen la función de relacionar palabras o grupos de palabras. Las preposiciones son:
- A, ante, bajo cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, mediante y durante.
Se conocen como Locuciones preposicionales a algunos grupos de palabras que funcionan como preposiciones. Por ejemplo:
Debajo de, detrás de, enfrente de, en medio de, en contra de, encima de, de acuerdo con, junto a,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)